Mis compañeros también trataron el tema de las Sociedades Anónimas (S.A) que a continuación voy a describir, basándome en la fuente de Wikipedia
La sociedad anónima es aquella sociedad mercantil cuyos titulares lo son en virtud de una participación en el capital social a través de títulos o acciones. Las acciones
pueden diferenciarse entre sí por su distinto valor nominal o por los
diferentes privilegios vinculados a éstas, como por ejemplo la
percepción de un dividendo mínimo. Los accionistas
no responden con su patrimonio personal de las deudas de la sociedad,
sino únicamente hasta la cantidad máxima del capital aportado. Existen
sociedades anónimas tanto de capital abierto como de capital cerrado.
En la primera, la empresa autorizada a ofrecer a la venta sus títulos valores, es decir, acciones, bonos etc., al público en general, a través de una bolsa de valores.
En la segunda, de capital cerrado o privada, la empresa es propiedad de inversores privados, no gubernamentales, accionistas o propietarios, (generalmente en conjunto, pero puede ser propiedad de una sola
persona), y está en contraste con las instituciones estatales, como
empresas públicas y organismos gubernamentales .
No hay comentarios:
Publicar un comentario