sábado, 30 de noviembre de 2013

Benchmarking


Es una técnica gerencial basada en la comparación, que puede definirse como el proceso sistemático de buscar, e introducir las mejores prácticas (best practices) de negocio en una organización. Fue utilizado tradicionalmente para comparar los resultados o el desempeño de una empresa contra los líderes en ese campo, y promover mejoras, sin tener que pasar por los desgastantes ejercicios de prueba y error por los que ya pasó el líder.

También es válido para el sector público como apoyo a los pasos que se están dando últimamente para la reforma del Estado. 


Hay que enfrentar una “inercia” muy fuerte de una forma de hacer las cosas, que ya está de salida (aquí y en todas partes del mundo) y acomodarse a las nuevas teorías que están mostrando ser exitosas.

Hay que resaltar que estas técnicas no son una finalidad en sí mismas; sino que son un conjunto de herramientas que permiten usar la comparación como un “driver” que convierte a la empresa u organización, privada o pública, en una organización con capacidad permanente de aprendizaje (learning organisation). Sirve para anticipar problemas y sortear obstáculos identificando soluciones.


Fuente: degerencia.com
Autor: Benjamin Tripier

Desde mi punto de vista, pienso que es una manera de poner una idea en todo su recorrido temporal-histórico y geográfico, y tratar de mejorarla complementandola con otras ideas o influciencias, buscando el resultado más óptimo y exitoso para el mercado al que vaya dirigido la idea.

No hay comentarios:

Publicar un comentario