El día jueves 30, continuaron exponiendo:
-Alejandro Bautista, propuso unos objetivos canon de diseño personal, para encargarse su empresa de darle un toque único a los objetivos. Presentó carteles.
-Jesús Caparrós, una máster class de baile, a través de video promocional y carteles.
-Nacho Fortis, una tienda de música.
-Jesús García Soto, propuso una línea de cascos Sony con estética urbana y actual, a través de carteles y la idea de maquetear la zona de la tienda donde vender con la estética de la línea.
-Francisco Martín, presentó en power point una máquina láser para eliminar tatuajes.
-María Nieto, clases de escuela de espalda a través de flyers.
-Ana Ortigosa y Eduardo Plaza expusieron en último lugar.
jueves, 30 de enero de 2014
miércoles, 29 de enero de 2014
NEUROMARKETING
El neuromarketing consiste en la aplicación de técnicas pertenecientes a las neurociencia al ámbito del marketing, estudiando los efectos que la publicidad y otras acciones de comunicación que tiene en el cerebro humano con la intención de poder llegar a predecir la conducta del consumidor.
Es un tipo especializado de Investigación de mercados que utiliza mediciones psicofisiológicas periféricas y centrales (actividad cerebral, ritmo cardíaco, respuesta galvánica de la piel, etc.) de los sujetos estudiados para obtener conclusiones.
Es un avance dentro del Marketing, que sigue evolucionando y dando pasos complementarios, en el conocimiento del comportamiento del consumidor. En ese avance se complementa de los estudios y avances, existentes dentro del rigor científico de la Neurociencia.
Fuente: wikipedia
Es un tipo especializado de Investigación de mercados que utiliza mediciones psicofisiológicas periféricas y centrales (actividad cerebral, ritmo cardíaco, respuesta galvánica de la piel, etc.) de los sujetos estudiados para obtener conclusiones.
Es un avance dentro del Marketing, que sigue evolucionando y dando pasos complementarios, en el conocimiento del comportamiento del consumidor. En ese avance se complementa de los estudios y avances, existentes dentro del rigor científico de la Neurociencia.
Fuente: wikipedia
martes, 21 de enero de 2014
Resumen Marketing
Después de todo lo visto en Marketing, éste se puede resumir, o dividir, en los siguientes apartados:
-Publicidad/campañas
-Distribución
-Venta
-Servicio postventa
-Estudio de mercado
Sin olvidar una buena y eficiente administración y gestión, en la emprase para los puntos anteriores; así como la impronta, es decir, el matiz personal de la empresa que la diferencie de otras.
-Publicidad/campañas
-Distribución
-Venta
-Servicio postventa
-Estudio de mercado
Sin olvidar una buena y eficiente administración y gestión, en la emprase para los puntos anteriores; así como la impronta, es decir, el matiz personal de la empresa que la diferencie de otras.
miércoles, 15 de enero de 2014
Encuestas
Para conocer la opinión de los clientes sobre la empresa, se pueden buscar ocasiones óptimas para entregarles encuentas. Por ejemplo, un restaurante, a la hora de dar la cuenta, podría adjuntar con ésta una.
Sin embargo, es importante que las respuestas que se den a elegir sean pares. Es decir: "bueno/malo", "si/no", para tener una información más exacta y que el cliente no tenga problemas, ni dudas para expresar su criterio.
Sin embargo, es importante que las respuestas que se den a elegir sean pares. Es decir: "bueno/malo", "si/no", para tener una información más exacta y que el cliente no tenga problemas, ni dudas para expresar su criterio.
SMS world
Es un portal web que permite a la empresa enviar mensajes a sus clientes para promociones, ofertas, felicitaciones, etc. Es una manera de permanecer en contacto con los clientes.
En este protal encontramos varias pestañas. En primer lugar aparece "cuenta", que es donde se debe registrar la empresa.
A continuación, tenemos "agenda". Aquí es donde se guardan y almacenan los contactos, es decir la información de los clientes. (nombre, fecha de nacimiento, número de móvil). Cabe decir, que por ley, no se pueden tener datos de menores. Sí la fecha de nacimiento, pero no el número de teléfono.
La gran ventaja de este portal es que pueden programarse los envíos. De esta forma podemos programarlos para felicitar cumpleaños ,para felicitar el nuevo año, para recordar el aniversario de la empresa, etc. Todos éstos son motivos para aprovechar y ofrecer promociones o regalar ofertas. Es un buen método para mantener la línea de contacto con los clientes de forma amigable.
Por what's up, en cambio, estropea la imagen de la empresa. Ya que tiene una cierta contonación de poca seriedad.
En este protal encontramos varias pestañas. En primer lugar aparece "cuenta", que es donde se debe registrar la empresa.
A continuación, tenemos "agenda". Aquí es donde se guardan y almacenan los contactos, es decir la información de los clientes. (nombre, fecha de nacimiento, número de móvil). Cabe decir, que por ley, no se pueden tener datos de menores. Sí la fecha de nacimiento, pero no el número de teléfono.
La gran ventaja de este portal es que pueden programarse los envíos. De esta forma podemos programarlos para felicitar cumpleaños ,para felicitar el nuevo año, para recordar el aniversario de la empresa, etc. Todos éstos son motivos para aprovechar y ofrecer promociones o regalar ofertas. Es un buen método para mantener la línea de contacto con los clientes de forma amigable.
Por what's up, en cambio, estropea la imagen de la empresa. Ya que tiene una cierta contonación de poca seriedad.
domingo, 12 de enero de 2014
Investigación de mercado
Dentro de las tareas de marketing se encuentran, por un lado todo lo referente a la publicidad, y por otro la investigación de mercado. En las empresas grandes, algunos elementos de la investigación de mercado suelen introducirse en el departamento de RRHH.
Para que una investigación de mercado sea buena y eficiente debe:
-Tener una base estadística
-Partir de un sistema de captación de información
-Ver y comparar la competencia
-Analizar cliente y competecia (el cliente también puede darnos información práctica)
-No terminar nunca, es una tarea contínua
Por ejemplo, cuando trabajaba en la piscina del club Miraflores, hubo un cambio de dueño que lo primero que me pidió al llegar, fue que hiciera un estudio de mercado de las piscinas cercanas, para equiparar los precios, puesto que el dueño anterior conservaba los precios de antes de que empezara la crisis económica.
Somos atentos con las opiniones y consejos de los viejos clientes.
Para que una investigación de mercado sea buena y eficiente debe:
-Tener una base estadística
-Partir de un sistema de captación de información
-Ver y comparar la competencia
-Analizar cliente y competecia (el cliente también puede darnos información práctica)
-No terminar nunca, es una tarea contínua
Por ejemplo, cuando trabajaba en la piscina del club Miraflores, hubo un cambio de dueño que lo primero que me pidió al llegar, fue que hiciera un estudio de mercado de las piscinas cercanas, para equiparar los precios, puesto que el dueño anterior conservaba los precios de antes de que empezara la crisis económica.
Somos atentos con las opiniones y consejos de los viejos clientes.
martes, 7 de enero de 2014
Campaña comercial
A la hora de difundir los servicios o productos de una empresa, se pueden utilizar distintas herramientas, como son spots, cartelería, flayers, etc.
Es importante, que para que la campaña tenga éxito, tenga empatía con el público, sea cercana a éste y se tenga muy en cuenta qué tipo de imagen se quiere dar, según el público al que vaya dirigida.
Es importante, que para que la campaña tenga éxito, tenga empatía con el público, sea cercana a éste y se tenga muy en cuenta qué tipo de imagen se quiere dar, según el público al que vaya dirigida.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)