Los alumnos que expusieron el jueves 22 fueron:
-Eduardo Alonso Rua: presentó "Photo Elium", una empresa de fotografías aéreas para bodas y eventos familiares. Montaría el estudio en casa y se desplazaría a los sitios requeridos. Su idea sería también expandirse por Málaga provincia. El incoveniente que yo le veo es la inversión y el utilizar una moto como medio de transporte, por la cantidad de herramientas de trabajo que necesita.
-Mario Martín Reyes: nos explicó su idea para "Alcance", un estudio de pre y post-producción audiovusial.
-Jesús García Soto: propuso un estudio fotográfico y de retoque profesional con Adobe en Barcelona, ya que allí el mundo de la moda es más amplio que el de Málaga. Utilizaría el posicionamiento SEO para difundirse y aprovechar el flujo de Franceses que pasan por la ciudad. El incoveniente que le veo es la inversión, pero habló de intentar conseguir un apoyo económico con las ayudas pyme
viernes, 23 de mayo de 2014
miércoles, 21 de mayo de 2014
Exposiciones IV
El miércoles 21 de Mayo presentaron sus proyectos los alumnos:
-José Francisco Martín: innova arriesgándose con una idea que puede funcionar o no: fotografía a tatuajes. Su idea sería trabajar para varios estudios y a largo plazo expandirse a Noruega, ya que tiene contactos alli.
-Raul Martin: se decide por ir hacia un lado más profesional y serio, y ofrecerle a las empresas catálogos con fotografías de sus productos o instalaciones. La forma de difundirse incluiría la publicidad directa y su estudio estaría situado en el polígono.
Yo expuse y desarrollé mi idea a continuación de José Francisco.
-José Francisco Martín: innova arriesgándose con una idea que puede funcionar o no: fotografía a tatuajes. Su idea sería trabajar para varios estudios y a largo plazo expandirse a Noruega, ya que tiene contactos alli.
-Raul Martin: se decide por ir hacia un lado más profesional y serio, y ofrecerle a las empresas catálogos con fotografías de sus productos o instalaciones. La forma de difundirse incluiría la publicidad directa y su estudio estaría situado en el polígono.
Yo expuse y desarrollé mi idea a continuación de José Francisco.
martes, 20 de mayo de 2014
Exposiciones III
El martes, día 20 de Mayo, fueron los siguientes alumnos los que expusieron:
-Carlos Preil: Presentó su proyecto como fotógrafo freelance. Desde mi opinión es un proyecto bastante viable y con unas coherrentes bases para empezar. Habló de hacerse conocer a través de modistas y hacer reportajes de bodas con un toque distinto, para poder trabajar a largo plazo como fotógrafo periodistico.
-Alba Garrido: Optó por presentar una tienda de material para deportes de riesgo. El local se situaría en Torremolinos.
-Carlos Preil: Presentó su proyecto como fotógrafo freelance. Desde mi opinión es un proyecto bastante viable y con unas coherrentes bases para empezar. Habló de hacerse conocer a través de modistas y hacer reportajes de bodas con un toque distinto, para poder trabajar a largo plazo como fotógrafo periodistico.
-Alba Garrido: Optó por presentar una tienda de material para deportes de riesgo. El local se situaría en Torremolinos.
lunes, 19 de mayo de 2014
Exposiciones II
El día 13 de Mayo, martes, expusieron los alumnos:
-Carmen Rodriguez: presentó un centro de formación mediante la música, para niños de a partir de 4 años, hasta adultos.
-Ana G.S: preparó para presentar el proyecto de un aula matinal para niños, en un pueblo cercano a salamanca, ya que tiene un contacto.
-Alejandro Bautista: propuso un proyecto a medio largo plazo de una tienda para vender productos importados de china a través de Ebay. Su idea es empezar vendiendo on-line y haciendo él las entregas de pedidos a domicilio y si el negocio va bien, alquilar un local.
Ignacio Fortis: él apuesta por el turismo y presentó una tienda, ubicada en Torremolinos, de souvenirs y ropa. También planteó el llegar a un acuerdo con una empresa de embarcaciones turísticas para hacerse publicidad mutuamente.
-Carmen Rodriguez: presentó un centro de formación mediante la música, para niños de a partir de 4 años, hasta adultos.
-Ana G.S: preparó para presentar el proyecto de un aula matinal para niños, en un pueblo cercano a salamanca, ya que tiene un contacto.
-Alejandro Bautista: propuso un proyecto a medio largo plazo de una tienda para vender productos importados de china a través de Ebay. Su idea es empezar vendiendo on-line y haciendo él las entregas de pedidos a domicilio y si el negocio va bien, alquilar un local.
Ignacio Fortis: él apuesta por el turismo y presentó una tienda, ubicada en Torremolinos, de souvenirs y ropa. También planteó el llegar a un acuerdo con una empresa de embarcaciones turísticas para hacerse publicidad mutuamente.
Exposiciones I
El primer día de exposiciones, el 8 de Mayo, expusieron:
-Ana Ortigosa: Propuso una empresa de reciclaje, para acudir a los domicilios y a las grandes empresas, recogiendo el material y haciendo el posterior proceso de reciclaje. El inconveniente de su proyecto era la financiación, pues necesitaba una inversión alta.
-Patricia Ruiz: Presentó un estudio fotográfico con croma y disfraces.
-Ana Ortigosa: Propuso una empresa de reciclaje, para acudir a los domicilios y a las grandes empresas, recogiendo el material y haciendo el posterior proceso de reciclaje. El inconveniente de su proyecto era la financiación, pues necesitaba una inversión alta.
-Patricia Ruiz: Presentó un estudio fotográfico con croma y disfraces.
sábado, 10 de mayo de 2014
Prezi.com
Para los que estén cansados de presentar trabajos o preyectos en Power Point, se nos recomendó Prezi.
Prezi es una aplicación multimedia para la creación de presentaciones similar a Microsoft Office PowerPoint pero de manera dinámica y original.
miércoles, 7 de mayo de 2014
Autónomos II
El pasado día 7 de Abril estuvimos hablando en clase de la transformación que ha sufrido el mundo laboral.
Si bien hace poco más de 10 años (antes de la crisis ecónomica y financiera) la mayor parte de los trabajadores gozaban de un contrato, con alta en la SS y un horario estipulado, hoy en día se puso en auge el trabajar como autónomo, ya que numerosas empresas en diversos sectores han dejado de contratar.
Así, dijo Luis, los autónomos son los "nuevos explotados", puesto que al trabajar por cuenta propia uno tiene que estar atento, operativo, y sin horario para llevar adelante la tarea que se haya propuesto realizar.
Echar las horas que sean necesarias, no desestimar ningun encargo o cliente. etc.
Lo más importante, a la hora de embaucarse en un negocio, son:
-La seguridad
-La humildad
-La profesionalidad
Si bien hace poco más de 10 años (antes de la crisis ecónomica y financiera) la mayor parte de los trabajadores gozaban de un contrato, con alta en la SS y un horario estipulado, hoy en día se puso en auge el trabajar como autónomo, ya que numerosas empresas en diversos sectores han dejado de contratar.
Así, dijo Luis, los autónomos son los "nuevos explotados", puesto que al trabajar por cuenta propia uno tiene que estar atento, operativo, y sin horario para llevar adelante la tarea que se haya propuesto realizar.
Echar las horas que sean necesarias, no desestimar ningun encargo o cliente. etc.
Lo más importante, a la hora de embaucarse en un negocio, son:
-La seguridad
-La humildad
-La profesionalidad
jueves, 13 de marzo de 2014
Lobby
Se entiende por hacer lobby, la forma de ejercer presión política y económica que realizan ciertos grupos para
tener cierta influencia en los poderes legislativo, ejecutivo y judicial de un
Estado.
El término “Lobby” proviene de inglés, y es posible traducirlo al español como “vestíbulo”, representando la forma que los grupos de presión hacen para que se produzca el encuentro con los miembros del estado.
El término “Lobby” proviene de inglés, y es posible traducirlo al español como “vestíbulo”, representando la forma que los grupos de presión hacen para que se produzca el encuentro con los miembros del estado.
miércoles, 12 de marzo de 2014
Exposición de alumnos
El día 12 de Marzo, expusieron su plan de Marketing los alumnos:
-Ana Beatriz Acosta, que presentó un plan para Grinbuzz, (web solidaria para apadrinar niños de forma gratuita.)
-Manuel Aído: hizo lo propio para un Estudio fotográfico.
-Ana Beatriz Acosta, que presentó un plan para Grinbuzz, (web solidaria para apadrinar niños de forma gratuita.)
-Manuel Aído: hizo lo propio para un Estudio fotográfico.
SGR
Las Sociedades de Garantía Recíproca son entidades financiera.
Sus objetivos principales son:
- facilitar el acceso al crédito de las pequeñas y medianas empresas (pymes)
- mejorar, en términos generales, sus condiciones de financiación, a través de la prestación de avales ante bancos, cajas de ahorros y cooperativas de crédito.
En Málaga hay dos.
Registro Mercantil
Es una institución administrativa que tiene por objeto la publicidad oficial de las situaciones jurídicas de los empresarios en él inscritos.
La función primordial del registro mercantil es ser un instrumento de publicidad. Los empresarios tienen obligación de comunicar una serie de informaciones que se consideran esenciales de cara al tráfico jurídico, y el registro mercantil permite la publicidad de dicha información, para mayor seguridad jurídica y económica. También se pueden incluir voluntariamente ciertas informaciones por los empresarios, como los poderes de representación.
La función primordial del registro mercantil es ser un instrumento de publicidad. Los empresarios tienen obligación de comunicar una serie de informaciones que se consideran esenciales de cara al tráfico jurídico, y el registro mercantil permite la publicidad de dicha información, para mayor seguridad jurídica y económica. También se pueden incluir voluntariamente ciertas informaciones por los empresarios, como los poderes de representación.
jueves, 13 de febrero de 2014
RSC
La responsabilidad social corporativa, (RSC) también llamada responsabilidad social empresarial,, se define como la contribución activa y voluntaria al mejoramiento social, económico y ambiental, por parte de las empresas, generalmente con el objetivo de mejorar su situación competitiva, valorativa y su valor añadido.
La responsabilidad social corporativa va más allá del cumplimiento de las leyes y las normas, dando por supuesto su respeto y su estricto cumplimiento.
Bajo este concepto de administración y de gestión se engloban un conjunto de prácticas, estrategias y sistemas de gestión empresariales que persiguen un nuevo equilibrio entre las dimensiones económica, social y ambiental.
La escala y el carácter de los beneficios que puede otorgar la aplicación de responsabilidad social en una empresa es relativo a la naturaleza de la misma y es difícil de cuantificar. Algunos autores (Orlitzky, Schmidt, and Rynes) encuentran que hay una relación directa entre el desempeño social/ambiental y el financiero. Sin embargo, aquellas empresas que aplican RSE no buscan un crédito financiero en el corto plazo.
Fuente: wikipedia
La responsabilidad social corporativa va más allá del cumplimiento de las leyes y las normas, dando por supuesto su respeto y su estricto cumplimiento.
Bajo este concepto de administración y de gestión se engloban un conjunto de prácticas, estrategias y sistemas de gestión empresariales que persiguen un nuevo equilibrio entre las dimensiones económica, social y ambiental.
La escala y el carácter de los beneficios que puede otorgar la aplicación de responsabilidad social en una empresa es relativo a la naturaleza de la misma y es difícil de cuantificar. Algunos autores (Orlitzky, Schmidt, and Rynes) encuentran que hay una relación directa entre el desempeño social/ambiental y el financiero. Sin embargo, aquellas empresas que aplican RSE no buscan un crédito financiero en el corto plazo.
Fuente: wikipedia
martes, 11 de febrero de 2014
Período medio de maduración
El período medio de maduración de una empresa es el tiempo que
transcurre desde que invierte una unidad monetaria en la adquisición de
factores hasta que es convertida en liquidez a través de su cobro por la
venta del producto o servicio ofrecido.
Es decir, las fases por las que pasa un input desde que es adquirido del exterior hasta que es cobrado mediante su venta como output. Se mide en días y constituye una aproximación a la situación de liquidez dinámica de la empresa.
En una empresa comercial, el periodo medio de maduración se compone únicamente de:
Fuente: wikipedia
Es decir, las fases por las que pasa un input desde que es adquirido del exterior hasta que es cobrado mediante su venta como output. Se mide en días y constituye una aproximación a la situación de liquidez dinámica de la empresa.
En una empresa comercial, el periodo medio de maduración se compone únicamente de:
- Periodo medio de venta de mercaderías
- Periodo medio de cobro a clientes
- Periodo medio de pago a proveedores
Fuente: wikipedia
EBITDA
El EBITDA (Earnings Before Interest, Taxes, Depreciation, and Amortization), es un indicador financiero: beneficio bruto de explotación calculado antes de la deducibilidad de los gastos financieros.
Se calcula a partir del resultado final de explotación de una empresa, sin incorporar los gastos por intereses o impuestos, ni las disminuciones de valor por depreciaciones o amortizaciones, para mostrar así lo que es el resultado puro de la empresa.
Los elementos financieros (intereses), tributarios (impuestos), externos (depreciaciones) y de recuperación de la inversión (amortizaciones), deben quedar fuera de este indicador.
Se calcula a partir del resultado final de explotación de una empresa, sin incorporar los gastos por intereses o impuestos, ni las disminuciones de valor por depreciaciones o amortizaciones, para mostrar así lo que es el resultado puro de la empresa.
Los elementos financieros (intereses), tributarios (impuestos), externos (depreciaciones) y de recuperación de la inversión (amortizaciones), deben quedar fuera de este indicador.
miércoles, 5 de febrero de 2014
Posicionamiento SEO
El posicionamiento en buscadores u optimización de motores de búsqueda es el proceso de mejorar la visibilidad de un sitio web en los resultados orgánicos de los diferentes buscadores. También es frecuente nombrarlo por su título inglés, SEO (Search Engine Optimization).
Los motores de búsqueda están incorporando nuevas variables que es necesario tener en cuenta para la optimización de un sitio web.
Precauciones
Las técnicas aplicadas pueden ser mal ejecutadas o desmedidas y afectar de manera negativa a los resultados naturales de los buscadores, por lo que si incumplen las cláusulas y condiciones de uso de los mismos, pueden ser consideradas en algunos casos, como una forma de SPAM, el spamdexing, las cuales son penalizadas, en algunos casos, desapareciendo en su totalidad de los buscadores
Posicionamiento y la evolución de los resultados de búsqueda
Algunas de estas nuevas tecnologías son:- -Búsquedas universales
- -Búsquedas personalizadas
- -Búsquedas en tiempo real
- -Búsquedas sociales
- -Búsquedas locales.
- Fuente: Wikipedia
martes, 4 de febrero de 2014
Exposición de trabajos
Con motivo del trabajo "campaña comercial" de la asignatura, los días 29, 30 de Enero y 4 de Febrero, los alumnos estuvimos exponiendo nuestras propuestas.
Así, el miércoles 29, presentaron:
-Raul Martín Canales: propuso una bicicleta con el eslogan "Flywheel", para vender a través de Decathlon y publicitar en las marquesinas de autobuses.
Pienso que desplazarse en bicicleta es una buena idea para inculcar a los ciudadanos de esta ciudad, por el clima y el terreno prácticamente llano. En cambio, desde mi punto de vista, tal como la presentó el compañero, veo falta de viavilidad en el proyecto por costo de la fabricación de la bicicleta en relación con los beneficios.
-Ana Belén: Presentó una fiesta, la Fabric Party, a la que hacer más apetitosa su difusión a través de regalos como un book de fotos. El formato era un cartel. La idea me pareció buena, pero con un poco de mala la organización, en cuanto a horarios y localizaciones.
-Maribel Torres: Presentó un cartel para "La fiesta Helada"
-Eduardo Alonso: Propuso una Tienda Geek, para los amantes de la estética ochentera, en cuanto a videojuegos. y mostró varios carteles con varios diseños. En ella se venderían camisetas, chapas, llaveros, figuritas.... Me parace una idea estupenda, teniendo en cuenta que los beneficios, al estar la tienda dirigida a un publico tan preciso, serían justitos. Lo dicho, para amantes, incluido el dueño.
-Carlos Preil: Presentó una manera de promocionar una tienda on-line de material fotográfico. Esta manera de promocionarla la encontré más que original: un reflector de gris 18% con formato de CD y en el que llevar escrito la web de la tienda.
-Ana Beatriz Acosta: Hizo un cartel publicitario para el bolígrafo de marca Papel Mate. Un uso de composición y de la teoría Gestal inteligente, eficaz y sencillo. Simplemente genial.
Exposición de trabajos III
El día 4 de febrero, expusieron los siguientes alumnos:
-Carmen Rodriguez, presentó un cartel para promocionar el concierto del grupo Japan Bell
-Alba Garrido optó por hablar del festival de Reggae "Rototom Sunsplash" apoyándose en un power point.
-Patricia Ruíz, ofertó clases de piano apoyándose para ello en un cartel, en el que el color blanco era el dominante, para ensalzar la puereza de este instrumento.
-Rocío Vega, apoyó con carteles la función de la ONG, protectora de animales en peligro de extinción,"WWF".
-Carmen Rodriguez, presentó un cartel para promocionar el concierto del grupo Japan Bell
-Alba Garrido optó por hablar del festival de Reggae "Rototom Sunsplash" apoyándose en un power point.
-Patricia Ruíz, ofertó clases de piano apoyándose para ello en un cartel, en el que el color blanco era el dominante, para ensalzar la puereza de este instrumento.
-Rocío Vega, apoyó con carteles la función de la ONG, protectora de animales en peligro de extinción,"WWF".
jueves, 30 de enero de 2014
Exposición de trabajos II
El día jueves 30, continuaron exponiendo:
-Alejandro Bautista, propuso unos objetivos canon de diseño personal, para encargarse su empresa de darle un toque único a los objetivos. Presentó carteles.
-Jesús Caparrós, una máster class de baile, a través de video promocional y carteles.
-Nacho Fortis, una tienda de música.
-Jesús García Soto, propuso una línea de cascos Sony con estética urbana y actual, a través de carteles y la idea de maquetear la zona de la tienda donde vender con la estética de la línea.
-Francisco Martín, presentó en power point una máquina láser para eliminar tatuajes.
-María Nieto, clases de escuela de espalda a través de flyers.
-Ana Ortigosa y Eduardo Plaza expusieron en último lugar.
-Alejandro Bautista, propuso unos objetivos canon de diseño personal, para encargarse su empresa de darle un toque único a los objetivos. Presentó carteles.
-Jesús Caparrós, una máster class de baile, a través de video promocional y carteles.
-Nacho Fortis, una tienda de música.
-Jesús García Soto, propuso una línea de cascos Sony con estética urbana y actual, a través de carteles y la idea de maquetear la zona de la tienda donde vender con la estética de la línea.
-Francisco Martín, presentó en power point una máquina láser para eliminar tatuajes.
-María Nieto, clases de escuela de espalda a través de flyers.
-Ana Ortigosa y Eduardo Plaza expusieron en último lugar.
miércoles, 29 de enero de 2014
NEUROMARKETING
El neuromarketing consiste en la aplicación de técnicas pertenecientes a las neurociencia al ámbito del marketing, estudiando los efectos que la publicidad y otras acciones de comunicación que tiene en el cerebro humano con la intención de poder llegar a predecir la conducta del consumidor.
Es un tipo especializado de Investigación de mercados que utiliza mediciones psicofisiológicas periféricas y centrales (actividad cerebral, ritmo cardíaco, respuesta galvánica de la piel, etc.) de los sujetos estudiados para obtener conclusiones.
Es un avance dentro del Marketing, que sigue evolucionando y dando pasos complementarios, en el conocimiento del comportamiento del consumidor. En ese avance se complementa de los estudios y avances, existentes dentro del rigor científico de la Neurociencia.
Fuente: wikipedia
Es un tipo especializado de Investigación de mercados que utiliza mediciones psicofisiológicas periféricas y centrales (actividad cerebral, ritmo cardíaco, respuesta galvánica de la piel, etc.) de los sujetos estudiados para obtener conclusiones.
Es un avance dentro del Marketing, que sigue evolucionando y dando pasos complementarios, en el conocimiento del comportamiento del consumidor. En ese avance se complementa de los estudios y avances, existentes dentro del rigor científico de la Neurociencia.
Fuente: wikipedia
martes, 21 de enero de 2014
Resumen Marketing
Después de todo lo visto en Marketing, éste se puede resumir, o dividir, en los siguientes apartados:
-Publicidad/campañas
-Distribución
-Venta
-Servicio postventa
-Estudio de mercado
Sin olvidar una buena y eficiente administración y gestión, en la emprase para los puntos anteriores; así como la impronta, es decir, el matiz personal de la empresa que la diferencie de otras.
-Publicidad/campañas
-Distribución
-Venta
-Servicio postventa
-Estudio de mercado
Sin olvidar una buena y eficiente administración y gestión, en la emprase para los puntos anteriores; así como la impronta, es decir, el matiz personal de la empresa que la diferencie de otras.
miércoles, 15 de enero de 2014
Encuestas
Para conocer la opinión de los clientes sobre la empresa, se pueden buscar ocasiones óptimas para entregarles encuentas. Por ejemplo, un restaurante, a la hora de dar la cuenta, podría adjuntar con ésta una.
Sin embargo, es importante que las respuestas que se den a elegir sean pares. Es decir: "bueno/malo", "si/no", para tener una información más exacta y que el cliente no tenga problemas, ni dudas para expresar su criterio.
Sin embargo, es importante que las respuestas que se den a elegir sean pares. Es decir: "bueno/malo", "si/no", para tener una información más exacta y que el cliente no tenga problemas, ni dudas para expresar su criterio.
SMS world
Es un portal web que permite a la empresa enviar mensajes a sus clientes para promociones, ofertas, felicitaciones, etc. Es una manera de permanecer en contacto con los clientes.
En este protal encontramos varias pestañas. En primer lugar aparece "cuenta", que es donde se debe registrar la empresa.
A continuación, tenemos "agenda". Aquí es donde se guardan y almacenan los contactos, es decir la información de los clientes. (nombre, fecha de nacimiento, número de móvil). Cabe decir, que por ley, no se pueden tener datos de menores. Sí la fecha de nacimiento, pero no el número de teléfono.
La gran ventaja de este portal es que pueden programarse los envíos. De esta forma podemos programarlos para felicitar cumpleaños ,para felicitar el nuevo año, para recordar el aniversario de la empresa, etc. Todos éstos son motivos para aprovechar y ofrecer promociones o regalar ofertas. Es un buen método para mantener la línea de contacto con los clientes de forma amigable.
Por what's up, en cambio, estropea la imagen de la empresa. Ya que tiene una cierta contonación de poca seriedad.
En este protal encontramos varias pestañas. En primer lugar aparece "cuenta", que es donde se debe registrar la empresa.
A continuación, tenemos "agenda". Aquí es donde se guardan y almacenan los contactos, es decir la información de los clientes. (nombre, fecha de nacimiento, número de móvil). Cabe decir, que por ley, no se pueden tener datos de menores. Sí la fecha de nacimiento, pero no el número de teléfono.
La gran ventaja de este portal es que pueden programarse los envíos. De esta forma podemos programarlos para felicitar cumpleaños ,para felicitar el nuevo año, para recordar el aniversario de la empresa, etc. Todos éstos son motivos para aprovechar y ofrecer promociones o regalar ofertas. Es un buen método para mantener la línea de contacto con los clientes de forma amigable.
Por what's up, en cambio, estropea la imagen de la empresa. Ya que tiene una cierta contonación de poca seriedad.
domingo, 12 de enero de 2014
Investigación de mercado
Dentro de las tareas de marketing se encuentran, por un lado todo lo referente a la publicidad, y por otro la investigación de mercado. En las empresas grandes, algunos elementos de la investigación de mercado suelen introducirse en el departamento de RRHH.
Para que una investigación de mercado sea buena y eficiente debe:
-Tener una base estadística
-Partir de un sistema de captación de información
-Ver y comparar la competencia
-Analizar cliente y competecia (el cliente también puede darnos información práctica)
-No terminar nunca, es una tarea contínua
Por ejemplo, cuando trabajaba en la piscina del club Miraflores, hubo un cambio de dueño que lo primero que me pidió al llegar, fue que hiciera un estudio de mercado de las piscinas cercanas, para equiparar los precios, puesto que el dueño anterior conservaba los precios de antes de que empezara la crisis económica.
Somos atentos con las opiniones y consejos de los viejos clientes.
Para que una investigación de mercado sea buena y eficiente debe:
-Tener una base estadística
-Partir de un sistema de captación de información
-Ver y comparar la competencia
-Analizar cliente y competecia (el cliente también puede darnos información práctica)
-No terminar nunca, es una tarea contínua
Por ejemplo, cuando trabajaba en la piscina del club Miraflores, hubo un cambio de dueño que lo primero que me pidió al llegar, fue que hiciera un estudio de mercado de las piscinas cercanas, para equiparar los precios, puesto que el dueño anterior conservaba los precios de antes de que empezara la crisis económica.
Somos atentos con las opiniones y consejos de los viejos clientes.
martes, 7 de enero de 2014
Campaña comercial
A la hora de difundir los servicios o productos de una empresa, se pueden utilizar distintas herramientas, como son spots, cartelería, flayers, etc.
Es importante, que para que la campaña tenga éxito, tenga empatía con el público, sea cercana a éste y se tenga muy en cuenta qué tipo de imagen se quiere dar, según el público al que vaya dirigida.
Es importante, que para que la campaña tenga éxito, tenga empatía con el público, sea cercana a éste y se tenga muy en cuenta qué tipo de imagen se quiere dar, según el público al que vaya dirigida.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)