jueves, 13 de febrero de 2014

RSC

La responsabilidad social corporativa, (RSC) también llamada responsabilidad social empresarial,, se define como la contribución activa y voluntaria al mejoramiento social, económico y ambiental, por parte de las empresas, generalmente con el objetivo de mejorar su situación competitiva, valorativa  y su valor añadido.


La responsabilidad social corporativa va más allá del cumplimiento de las leyes y las normas, dando por supuesto su respeto y su estricto cumplimiento. 

Bajo este concepto de administración y de gestión se engloban un conjunto de prácticas, estrategias y sistemas de gestión empresariales que persiguen un nuevo equilibrio entre las dimensiones económica, social y ambiental.

La escala y el carácter de los beneficios que puede otorgar la aplicación de responsabilidad social en una empresa es relativo a la naturaleza de la misma y es difícil de cuantificar. Algunos autores (Orlitzky, Schmidt, and Rynes) encuentran que hay una relación directa entre el desempeño social/ambiental y el financiero. Sin embargo, aquellas empresas que aplican RSE no buscan un crédito financiero en el corto plazo.


Fuente: wikipedia

martes, 11 de febrero de 2014

Período medio de maduración

El período medio de maduración de una empresa es el tiempo que transcurre desde que invierte una unidad monetaria en la adquisición de factores hasta que es convertida en liquidez a través de su cobro por la venta del producto o servicio ofrecido.

Es decir, las fases por las que pasa un input desde que es adquirido del exterior hasta que es cobrado mediante su venta como output. Se mide en días y constituye una aproximación a la situación de liquidez dinámica de la empresa.

En una empresa comercial, el periodo medio de maduración se compone únicamente de:
  1. Periodo medio de venta de mercaderías
  2. Periodo medio de cobro a clientes
  3. Periodo medio de pago a proveedores


Fuente: wikipedia

EBITDA

El EBITDA (Earnings Before Interest, Taxes, Depreciation, and Amortization), es un indicador financiero: beneficio bruto de explotación calculado antes de la deducibilidad de los gastos financieros.

Se calcula a partir del resultado final de explotación de una empresa, sin incorporar los gastos por intereses o impuestos, ni las disminuciones de valor por depreciaciones o amortizaciones, para mostrar así lo que es el resultado puro de la empresa.

Los elementos financieros (intereses), tributarios (impuestos), externos (depreciaciones) y de recuperación de la inversión (amortizaciones), deben quedar fuera de este indicador.

miércoles, 5 de febrero de 2014

Posicionamiento SEO


El posicionamiento en buscadores u optimización de motores de búsqueda es el proceso de mejorar la visibilidad de un sitio web en los resultados orgánicos de los diferentes buscadores. También es frecuente nombrarlo por su título inglés, SEO (Search Engine Optimization).
Los motores de búsqueda están incorporando nuevas variables que es necesario tener en cuenta para la optimización de un sitio web.

Precauciones 
 
Las técnicas aplicadas pueden ser mal ejecutadas o desmedidas y afectar de manera negativa a los resultados naturales de los buscadores, por lo que si incumplen las cláusulas y condiciones de uso de los mismos, pueden ser consideradas en algunos casos, como una forma de SPAM, el spamdexing, las cuales son penalizadas, en algunos casos, desapareciendo en su totalidad de los buscadores 

Posicionamiento y la evolución de los resultados de búsqueda

Algunas de estas nuevas tecnologías son:
-Búsquedas universales
-Búsquedas personalizadas
-Búsquedas en tiempo real
-Búsquedas sociales
-Búsquedas locales.

Fuente: Wikipedia
 

martes, 4 de febrero de 2014

Exposición de trabajos


Con motivo del trabajo "campaña comercial" de la asignatura, los días 29, 30 de Enero y 4 de Febrero, los alumnos estuvimos exponiendo nuestras propuestas.
Así, el miércoles 29, presentaron:

-Raul Martín Canales: propuso una bicicleta con el eslogan "Flywheel", para vender a través de Decathlon y publicitar en las marquesinas de autobuses. 
Pienso que desplazarse en bicicleta es una buena idea para inculcar a los ciudadanos de esta ciudad, por el clima y el terreno prácticamente llano. En cambio, desde mi punto de vista, tal como la presentó el compañero, veo falta de viavilidad en el proyecto por costo de la fabricación de la bicicleta en relación con los beneficios.

-Ana Belén: Presentó una fiesta, la Fabric Party, a la que hacer más apetitosa su difusión a través de regalos como un book de fotos. El formato era un cartel. La idea me pareció buena, pero con un poco de mala la organización, en cuanto a horarios y localizaciones.

-Maribel Torres: Presentó un cartel para "La fiesta Helada"

-Eduardo Alonso: Propuso una Tienda Geek, para los amantes de la estética ochentera, en cuanto a videojuegos. y mostró varios carteles con varios diseños. En ella se venderían camisetas, chapas, llaveros, figuritas.... Me parace una idea estupenda, teniendo en cuenta que los beneficios, al estar la tienda dirigida a un publico tan preciso, serían justitos. Lo dicho, para amantes, incluido el dueño.

-Carlos Preil: Presentó una manera de promocionar una tienda on-line de material fotográfico. Esta manera de promocionarla la encontré más que original: un reflector de gris 18% con formato de CD y en el que llevar escrito la web de la tienda.

-Ana Beatriz Acosta: Hizo un cartel publicitario para el bolígrafo de marca Papel Mate. Un uso de composición y de la teoría Gestal inteligente, eficaz y sencillo. Simplemente genial.

Exposición de trabajos III

El día 4 de febrero, expusieron los siguientes alumnos:
-Carmen Rodriguez, presentó un cartel para promocionar el concierto del grupo Japan Bell
-Alba Garrido optó por hablar del festival de Reggae "Rototom Sunsplash" apoyándose en un power point.
-Patricia Ruíz, ofertó clases de piano apoyándose para ello en un cartel, en el que el color blanco era el dominante, para ensalzar la puereza de este instrumento.
-Rocío Vega, apoyó con carteles la función de la ONG, protectora de animales en peligro de extinción,"WWF".