Los alumnos que expusieron el jueves 22 fueron:
-Eduardo Alonso Rua: presentó "Photo Elium", una empresa de fotografías aéreas para bodas y eventos familiares. Montaría el estudio en casa y se desplazaría a los sitios requeridos. Su idea sería también expandirse por Málaga provincia. El incoveniente que yo le veo es la inversión y el utilizar una moto como medio de transporte, por la cantidad de herramientas de trabajo que necesita.
-Mario Martín Reyes: nos explicó su idea para "Alcance", un estudio de pre y post-producción audiovusial.
-Jesús García Soto: propuso un estudio fotográfico y de retoque profesional con Adobe en Barcelona, ya que allí el mundo de la moda es más amplio que el de Málaga. Utilizaría el posicionamiento SEO para difundirse y aprovechar el flujo de Franceses que pasan por la ciudad. El incoveniente que le veo es la inversión, pero habló de intentar conseguir un apoyo económico con las ayudas pyme
AGC - M.Nieto
viernes, 23 de mayo de 2014
miércoles, 21 de mayo de 2014
Exposiciones IV
El miércoles 21 de Mayo presentaron sus proyectos los alumnos:
-José Francisco Martín: innova arriesgándose con una idea que puede funcionar o no: fotografía a tatuajes. Su idea sería trabajar para varios estudios y a largo plazo expandirse a Noruega, ya que tiene contactos alli.
-Raul Martin: se decide por ir hacia un lado más profesional y serio, y ofrecerle a las empresas catálogos con fotografías de sus productos o instalaciones. La forma de difundirse incluiría la publicidad directa y su estudio estaría situado en el polígono.
Yo expuse y desarrollé mi idea a continuación de José Francisco.
-José Francisco Martín: innova arriesgándose con una idea que puede funcionar o no: fotografía a tatuajes. Su idea sería trabajar para varios estudios y a largo plazo expandirse a Noruega, ya que tiene contactos alli.
-Raul Martin: se decide por ir hacia un lado más profesional y serio, y ofrecerle a las empresas catálogos con fotografías de sus productos o instalaciones. La forma de difundirse incluiría la publicidad directa y su estudio estaría situado en el polígono.
Yo expuse y desarrollé mi idea a continuación de José Francisco.
martes, 20 de mayo de 2014
Exposiciones III
El martes, día 20 de Mayo, fueron los siguientes alumnos los que expusieron:
-Carlos Preil: Presentó su proyecto como fotógrafo freelance. Desde mi opinión es un proyecto bastante viable y con unas coherrentes bases para empezar. Habló de hacerse conocer a través de modistas y hacer reportajes de bodas con un toque distinto, para poder trabajar a largo plazo como fotógrafo periodistico.
-Alba Garrido: Optó por presentar una tienda de material para deportes de riesgo. El local se situaría en Torremolinos.
-Carlos Preil: Presentó su proyecto como fotógrafo freelance. Desde mi opinión es un proyecto bastante viable y con unas coherrentes bases para empezar. Habló de hacerse conocer a través de modistas y hacer reportajes de bodas con un toque distinto, para poder trabajar a largo plazo como fotógrafo periodistico.
-Alba Garrido: Optó por presentar una tienda de material para deportes de riesgo. El local se situaría en Torremolinos.
lunes, 19 de mayo de 2014
Exposiciones II
El día 13 de Mayo, martes, expusieron los alumnos:
-Carmen Rodriguez: presentó un centro de formación mediante la música, para niños de a partir de 4 años, hasta adultos.
-Ana G.S: preparó para presentar el proyecto de un aula matinal para niños, en un pueblo cercano a salamanca, ya que tiene un contacto.
-Alejandro Bautista: propuso un proyecto a medio largo plazo de una tienda para vender productos importados de china a través de Ebay. Su idea es empezar vendiendo on-line y haciendo él las entregas de pedidos a domicilio y si el negocio va bien, alquilar un local.
Ignacio Fortis: él apuesta por el turismo y presentó una tienda, ubicada en Torremolinos, de souvenirs y ropa. También planteó el llegar a un acuerdo con una empresa de embarcaciones turísticas para hacerse publicidad mutuamente.
-Carmen Rodriguez: presentó un centro de formación mediante la música, para niños de a partir de 4 años, hasta adultos.
-Ana G.S: preparó para presentar el proyecto de un aula matinal para niños, en un pueblo cercano a salamanca, ya que tiene un contacto.
-Alejandro Bautista: propuso un proyecto a medio largo plazo de una tienda para vender productos importados de china a través de Ebay. Su idea es empezar vendiendo on-line y haciendo él las entregas de pedidos a domicilio y si el negocio va bien, alquilar un local.
Ignacio Fortis: él apuesta por el turismo y presentó una tienda, ubicada en Torremolinos, de souvenirs y ropa. También planteó el llegar a un acuerdo con una empresa de embarcaciones turísticas para hacerse publicidad mutuamente.
Exposiciones I
El primer día de exposiciones, el 8 de Mayo, expusieron:
-Ana Ortigosa: Propuso una empresa de reciclaje, para acudir a los domicilios y a las grandes empresas, recogiendo el material y haciendo el posterior proceso de reciclaje. El inconveniente de su proyecto era la financiación, pues necesitaba una inversión alta.
-Patricia Ruiz: Presentó un estudio fotográfico con croma y disfraces.
-Ana Ortigosa: Propuso una empresa de reciclaje, para acudir a los domicilios y a las grandes empresas, recogiendo el material y haciendo el posterior proceso de reciclaje. El inconveniente de su proyecto era la financiación, pues necesitaba una inversión alta.
-Patricia Ruiz: Presentó un estudio fotográfico con croma y disfraces.
sábado, 10 de mayo de 2014
Prezi.com
Para los que estén cansados de presentar trabajos o preyectos en Power Point, se nos recomendó Prezi.
Prezi es una aplicación multimedia para la creación de presentaciones similar a Microsoft Office PowerPoint pero de manera dinámica y original.
miércoles, 7 de mayo de 2014
Autónomos II
El pasado día 7 de Abril estuvimos hablando en clase de la transformación que ha sufrido el mundo laboral.
Si bien hace poco más de 10 años (antes de la crisis ecónomica y financiera) la mayor parte de los trabajadores gozaban de un contrato, con alta en la SS y un horario estipulado, hoy en día se puso en auge el trabajar como autónomo, ya que numerosas empresas en diversos sectores han dejado de contratar.
Así, dijo Luis, los autónomos son los "nuevos explotados", puesto que al trabajar por cuenta propia uno tiene que estar atento, operativo, y sin horario para llevar adelante la tarea que se haya propuesto realizar.
Echar las horas que sean necesarias, no desestimar ningun encargo o cliente. etc.
Lo más importante, a la hora de embaucarse en un negocio, son:
-La seguridad
-La humildad
-La profesionalidad
Si bien hace poco más de 10 años (antes de la crisis ecónomica y financiera) la mayor parte de los trabajadores gozaban de un contrato, con alta en la SS y un horario estipulado, hoy en día se puso en auge el trabajar como autónomo, ya que numerosas empresas en diversos sectores han dejado de contratar.
Así, dijo Luis, los autónomos son los "nuevos explotados", puesto que al trabajar por cuenta propia uno tiene que estar atento, operativo, y sin horario para llevar adelante la tarea que se haya propuesto realizar.
Echar las horas que sean necesarias, no desestimar ningun encargo o cliente. etc.
Lo más importante, a la hora de embaucarse en un negocio, son:
-La seguridad
-La humildad
-La profesionalidad
Suscribirse a:
Entradas (Atom)